Trabajamos en prevención de violencia de género, fomentando la concienciación y la sensibilización a través de las Tics, proporcionando herramientas, recursos e información para detectar y erradicar este tipo de violencia contra las mujeres



Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Ley Orgánica 1/2004 Artículo 1, de Protección Integral contra la Violencia de Género: “Todo acto de violencia (…) que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. (…) que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada” .


Blank Form (#3)

ACTUALIDAD

DATOS Y ESTADÍSTICAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Datos de mujeres víctimas de violencia de género, feminicidios, denuncias falsas…

MITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Sobre las violencias de control, violencia sexual, amor romático…

RECURSOS

Instituto Andaluz de la Mujer, el poder del asociacionismo como espacio donde compartir.

Las campañas de concienciación
sobre la VG son una herramienta poderosa para informar, educar y
movilizar a la sociedad.
La formación en VG no solo es una herramienta para la intervención y el apoyo, sino también una vía para la prevención y el cambio social.
El feminismo contribuye de manera significativa a la erradicación de la
VG y a la construcción de una
sociedad más justa e igualitaria.
Al promover la igualdad,
prevenir la violencia, desarrollar habilidades sociales, y modelar
relaciones saludables, la coeducación prepara a las nuevas generaciones
para construir una sociedad más
justa, equitativa y libre de violencia.

algunos de nuestros vídeos

Proyecto REDenVG: Prevención de VG en el CMIM de Chipiona

Nuevas formas. Misma violencia machista